
15 Mar Auditoría organizativa de las teleconsultas
El equipo regional del Programa de Telesalud del Alentejo, compuesto por el coordinador del Programa – Marciano Lopes – y el Gestor del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) – Mário Grave – realizó, el día 8 de febrero, una auditoría organizativa a las teleconsultas de Cirugía que tienen lugar en el Hospital de Santa Luzia de Elvas, (HSLE), integrado en la Unidade Local do Norte Alentejano, EPE (ULSNA), cuyo médico responsable es el Dr. Carlos Penalva.
Estas teleconsultas tienen la particularidad de realizarse, directamente, con el servicio de Dermatología del Hospital do Espirito Santo de Évora, EPE (HESE), con el Dr. Manuel Murta, que dirige la consulta. En caso de requerir cirugía menor, ésta es realizada por el Dr. Carlos Penalva en el HLSE, en estrecha coordinación con el Dermatólogo del HESE.
La auditoría organizativa es uno de los soportes para la mejora continua de la calidad de los servicios prestados en el ámbito de la telesalud. A través de ella, se analizó el funcionamiento de las teleconsultas en la región del Alentejo y si cumple con los procedimientos y registros exigidos por la Norma 010/2015 de la Dirección General de Salud, que regula las teleconsultas. Para ello, aplicamos la herramienta de auditoría organizativa prevista en dicha norma, y comprobamos todos los criterios definidos en el proceso de teleconsulta. Los resultados obtenidos fueron excelentes, con un índice de conformidad del 100%, lo que dejó al equipo de trabajo muy satisfecho.
Este procedimiento sigue siendo pionero a nivel nacional, ya que al compartir la información con el Centro Nacional de Telesalud, no hay constancia de que este tipo de auditoría organizativa se haya realizado en ninguna otra institución sanitaria del país.
Además, el Programa Telesalud Alentejo cuenta con un SGC subyacente, implantado según la Norma ISO 9001:2015 y certificado por la empresa EIC hasta el 13 de septiembre de 2024. El SGC proporciona al Programa una herramienta sistemática de apoyo a la planificación de las actividades, la ejecución de los procesos, el seguimiento y la medición de los objetivos e indicadores, y el desarrollo de acciones para mejorar continuamente la eficacia de los servicios prestados a los usuarios.
Ningún Comentario