
26 Dic Ir al médico sin pisar la consulta
La telemedicina avanza al ralentí por la resistencia de los profesionales y la falta de un plan de la Administración
Santa Comba fue el conejillo de indias. El ayuntamiento coruñés, zona de paso entre los municipios de la Costa da Morte y Compostela, es el paradigma del rural gallego. Un amplio territorio, atomizado en 17 parroquias con más de un centenar de aldeas, cobija una población de poco más de 9.400 personas, el 33% mayor de 65 años. El plan: desplegar un sistema de telemonitorización de pacientes crónicos para ahorrarles engorrosas visitas al centro de salud. “El nivel tecnológico del paciente de Santa Comba es diferente al de uno de Santiago. Pero pensamos que si podíamos llegar a Santa Comba, que es muy rural, podíamos llegar al resto de Galicia”, explica ahora el doctor Felipe Calle, uno de los ideólogos del proyecto y jefe de atención primaria del área de Santiago y Barbanza. Y llegaron. El plan, de nombre Telea, comenzó con 49 pacientes de Santa Comba con diabetes, hipertensión o insuficiencia cardíaca. Hoy funciona en toda Galicia y ya hay 2.600 personas incluidas en la plataforma.
Ningún Comentario